Volver al inicio

¿Qué efectos secundarios se esperan de la vacuna contra el Coronavirus?

efectos secundarios vacuna Coronavirus

Disfruta de más contenido

Disfruta de
más contenido

 

La británica Margaret Keenan, de 90 años, pasó a la historia como la primera persona en recibir la vacuna contra el COVID-19, fuera de los programas de ensayos clínicos. No presentó efectos secundarios y dijo sentirse privilegiada.

Sin embargo, a diferencia de Margaret, algunas personas sí desarrollan algunas molestias tras ser inmunizadas. Estas son normales y suelen desaparecer a los pocos días mientras el cuerpo empieza a generar la protección contra el coronavirus. 

Una de las reacciones más comunes es el dolor o inflamación de la zona donde se colocó la inyección. La mayoría de personas que participaron de los ensayos clínicos de la vacuna Pfizer/BioNTech informaron que otro de los síntomas es el cansancio.

 

 

vacuna covid 19

 

¿Qué otros efectos puede tener la vacuna?

Algunas de las molestias que aparecen después de ser inmunizado contra el COVID-19 son muy parecidas a las de la enfermedad. Pero hay que resaltar que esto no significa que el virus se esté desarrollando en el cuerpo, sino que es una reacción normal del organismo al generar la inmunidad.

Algunos de los participantes del estudio clínico de la vacuna Pfizer/BioNTech indicaron que sintieron dolor de cabeza, fiebre, dolor muscular, escalofríos, náuseas y diarrea. En estos casos, es recomendable consultar a un médico antes de tomar algún tipo de medicamento para combatirlos.

 

como se aplica la vacuna del covid

¿Hay alguna contraindicación a la vacuna?

Las precauciones a tomar varían según la vacuna que se vaya a recibir, pero para la mayoría se recomienda tener cuidado si se ha sufrido de un episodio de anafilaxia o reacciones alérgicas severas. En estos casos, es preferible no vacunarse o hacerlo con supervisión médica especial.

Cabe resaltar que los efectos secundarios son más notorios después de la segunda dosis de las vacunas. Si estos no desaparecen al cabo de unos días o se agravan, debes buscar ayuda médica lo antes posible.

 

vacunas contra el covid-19

 

¿Cuándo estoy protegido contra el COVID-19?

Las personas se consideran totalmente vacunadas y protegidas 28 días después de la primera dosis, siempre y cuando se coloque la segunda a los 21 días en el caso de las vacunas dobles como la Pfizer/BioNTech y Moderna. Para las vacunas de una dosis única como la Johnson & Johnson/Jannsen, la protección completa inicia dos semanas después de la inoculación.

No tenemos certeza de cuáles serán los efectos a largo plazo (o si los habrán) de las vacunas. Pero lo que sí sabemos es que, en la lucha contra el COVID-19, ellas nos acercan al final del túnel. Son nuestra única herramienta para reducir las tasas de infección y el riesgo de desarrollar síntomas graves y peligrosos que conlleven a la muerte.

 

Referencias

Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. (21 de marzo de 2021). Posibles efectos secundarios después de vacunarse contra el COVID-19. En: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/expect/after.html

Gobierno del Perú. (13 de abril de 2021). Coronavirus: efectos secundarios y contraindicaciones para la vacuna contra la COVID-19. En: https://www.gob.pe/13223-coronavirus-efectos-secundarios-y-contraindicaciones-para-la-vacuna-contra-la-covid-19

 

Te puede interesar

Kit contra el COVID-19

En Auna te brindamos las herramientas ideales para ayudarte durante el proceso de vacunación.

Triaje de vacunación COVID-19

Conocer más

¿Cuándo me toca vacunarme?

Conocer más

Pasaporte Biométrico

Conocer más
Conocer más

Nuestro compromiso está en brindarte información veraz que asegure el bienestar y salud de tu familia.

logotipo-auna-ideas